EL INICIO DEL SENDERO
Antes de empezar esta aventura, aquí, con los amigos de PDP, quisiera agradecerles a los protagonistas de este primer Blog: Eric y Jimi, por ser parte de un proceso difícil, lleno de desafíos, alegrías, tristezas, y mucha gente linda que fue apareciendo en el camino.
Corría el año 2007, y mi hermosa hija, Emilia, venia en camino. Yo no tenía trabajo estable, y hacia lo que podía con “pololos” que me iban saliendo. Una tarde junto a unos amigos de Maipú, lugar de donde soy oriundo, vimos que en un pub muy conocido en esos momentos el “New West” habían torneos de póker, deporte que venía recién conociendo.
Llegamos una fría noche de un día jueves a jugar, donde por tu inscripción te daban una cerveza y un plato de papas fritas para disfrutar la velada. El encargado de la Zona Poniente, Eric Gomez, trabajaba para una empresa de juegos llamada “Circuito Nacional”, y donde Jimi era Croupier. Luego de un par de veces de asistir, Eric me pregunto si me gustaba esto, y que si quería aprender a ser Croupier y trabajar junto con ellos, donde claramente mi respuesta fue afirmativa, ya que me servía trabajar de noche para poder cuidar a mi hija durante el día.
Fue este momento de la historia, donde todo empezó, y a poco de trabajar de Croupier, empecé a conocer más gente, y a aprender de ellos, tanto del póker como de la vida. En estos momentos, ya era parte del staff de Circuito Nacional, y trabajaba junto a Abraham Hazin, siendo los Croupieres estables del sector poniente en los distintos pubs y restaurantes que había en Maipú.
Al cabo de 3 meses trabajando, llega el día donde todo cambio, nos encontrábamos en el “Cappi Club” y habían 2 mesas disputando un premio que era un Buy in* al Raider de Viña del Mar, pero faltaban dos jugadores para lograr hacer la entrada, y a petición popular de los jugadores, Abraham y yo, mientras deleabamos, también jugamos.
Hasta el momento decisivo, llegamos ambos, si, los dos Croupier que entraron por los palos a disputar el gran premio, al Heads Up*, donde la fortuna y el temple, me dio la entrada y vencí a mi amigo, mientras Eric nos deleaba. Llego el dia de jugar el torneo, en un lugar donde nunca había estado, el Casino Municipal de Viña del Mar, el lugar, fue dentro de la Discoteque OVO, repleta de gente, muchas mesas y mucha acción. No estaba pasando por un buen momento, ya que los cuidados de mi hija, cada vez se hacían más pesados, y el sueldo de Croupier no era abultado. Pasaron las horas, desde que comenzó a las 19:30 hrs, donde de a poco crecía mi pila de fichas y se acortaba el Field*, hasta llegar a la ansiada mesa final, donde luego de unas manos, ya estábamos en el 3 handed*, con Nemesio Carracedo, y otro amigo de Maipú, quien finalmente se llevo el trofeo, yo con mi 3er lugar accedí a un premio de 1.5m cosa que era inimaginable para un sujeto como yo en ese momento, y además la entrada a disputar el Main Event de Enjoy Pucon.
Esto es solo parte del inicio de esta historia, muchas gracias por darte el tiempo de leer esta pequeña anécdota, la cual será continuada en el próximo Blog. Un abrazo y nos vemos en las mesas.
Ricardo "Tromex" Matamala
*Buy in: valor de la entrada a un torneo, que varía según la casa.
*Heads Up: instancia final, donde quedan los últimos dos jugadores de un torneo, disputando el gran premio y la gloria de ser campeón.
*Field: cantidad de gente inscrita a un determinado torneo.
*3 Handed: momento del torneo, donde solo quedan 3 jugadores en competencia.