RAFAEL FRANZ: DE LOS MICROLÍMITES A GANAR UN TORNEO "EPS"
Entrevistamos a Rafa Franz en el mes de Marzo de este año y volvemos a compartir con uds esta nota realizada, poco tiempo después de coronar un Enjoy Poker Series.
Rafa, como estas? esta es nuestra primera Entrevista de muchas que se vendrán, comencemos!
RF: Hola primero que nada agradecerte por el interés y tiempo empleado en esta entrevista, respecto a la primera pregunta la verdad es que siempre he jugado cartas, cuando era pequeño mis padres se juntaban una o dos noches al mes a jugar canasta con una pareja de amigos, yo tenia 7 u 8 años y me quedaba observándolos y a veces jugando con ellos hasta las 03:00 de la mañana, recuerdo que a mi mamá no le hacia mucha gracia, pero a mi me encantaba; no obstante, el poker no fue familiar para mi sino hasta los 15 años cuando un día mi hermano chico estaba jugando en el computador algo asi como zynga poker y el me enseño y explico lo que era el poker, desde allí no he parado, aunque siempre jugando de manera esporádica pegandole a uno que otro big de microlimite, debido a los estudios tanto secundarios como universitarios.
Como te decía comencé tanto de manera presencial jugando torneos de 2-3 lukitas con compañeros y amigos del colegio, como también online, mi primera sala fue copacabana poker una sala brazuka (hoy betmotion) donde jugaba s&g y mtt freerrolls. Puedo decir con total orgullo que fue en dicha sala donde no solo me forme y gane experiencia en mis inicios de novato sino que ademas pude hacerme una pequeña banquita antes de saltar a la sala de la pica roja y a empezar a jugar en garitos alrededor de Santiago, jugando ciegas cash game en vivo 100-200 y torneos de 5-10k en MPH (solo para entendidos)
Mi formato favorito es NLH 6max lo mas lento posible cosa de disminuir la varianza viendo la mayor cantidad de spots.
¿Has estudiado de manera regular el juego?
RF: Jamás he estudiado de manera regular, he leído uno que otro capitulo de un par de libros pero soy bastante autodidacta y mi escuela ha sido “la calle”. He aprendido a lo largo de la experiencia. Ya no hay ningún spot que me sorprenda, lo he visto todo en este deporte.
Entrando en el Torneo, ¿Cómo sentiste los primeros días de competencia?
RF: El primer día fue el mas duro porque están esas ansias de doblarse cuanto antes y querer terminar el día ojala con mas fichas de las que empezaste, por suerte las cosas se me fueron dando y termine el primer dia top 5. Ya allí sentí que podía llegar a cobros de manera sencilla.
RF: Una mano clave fue justamente el primer día, en la primera mesa ciegas 500-1000 Nemesio abre en Utg+3 2.5 y hay dos call antes de mi que estaba en bb, decido squeezear con K4 suited subiendo 3.5 y solo Nemesio me pago, flop 789 dos picas, cbeteo duro medio pot y Nemesio me tira la caja, había metido un poco menos de la mitad de mi stack en esa mano asi que considerando no solo el flash sino que el K decido pagar el allin que me cubría por cierto Nemesio tenia TT no recuerdo si tenia el blocker pero nada de eso importo ya que inmediatamente cayo el K en el turn y el river no cambio nada. Luego de esa mano quede con cerca de 90k y ya empece a jugar mas suelto y relajado mi juego empezó a fluir.
Ya en mesa final, ¿Cómo enfrentaste la presión y la calidad de los jugadores? Algunos con mas experiencia en vivo que tu…
RF: Una vez estando en mesa final me sentí super relajado pues ya a esa altura me daba por satisfecho, comprenderás que vengo de una familia humilde y siempre he sido jugador de micro límites, ya estaba mas que pagado y fue justamente eso lo que hizo que mi juego fluyera, solo trate de disfrutar la mesa final y para serte bien franco corrí como Usain Bolt en los 30 últimos mts. la varianza llego en el momento justo.
¿Que % de Habilidad y Suerte le concedes al Poker y por qué?
RF: Aunque sea un cliche si soy un convencido de que el poker sobre todo a largo plazo tiende a compensar la habilidad, y la suerte se va apaleando y queda desplazada a un segundo plano mientras mas manos juegas. A corto plazo sin duda la suerte juega un papel fundamental pero como te digo el poker es un deporte que debe practicarse constantemente, no se que % darte quizá seria algo asi como KK vs AJ un 70/30 donde 70 es la habilidad pero siempre esta ese 30% que puede llegar a opacar el buen juego.
¿Qué opinión tienes de nuestro Club Par de Patos? Has liderado las mesas en la Carrera de Puntos de PPPOKER obteniendo muy buenos resultados...RF: Conozco muy bien el Club Par de Patos, conozco a gran parte de la gente que lo conforma desde que se jugaba en vivo mucho antes de trasladarse a esta plataforma online.
Siento cariño por el club pues veo día día que prima lo humano por sobre el metal y eso sobretodo en el deporte verde es difícil que se de.
Ultima pregunta, Si tuvieras que dar un consejo a chicos pokeros tan jóvenes como tu, ¿Qué podrías decirles hoy, después de coronarte en Viña del Mar?
RF: Si tuviera que dar un consejo a chicos jóvenes o a gente que esta empezando en el poker les diría keep calm, sean tolerantes a los bad beats, confíen en su juego y si realmente les gusta sean constantes porque a largo plazo la habilidad prima y los frutos llegan.
Gracias por tu tiempo Rafa! Nos vemos en las mesas!