DESAFÍO NL10: SEMANA 2
Luego de una primera semana exitosa en los paños de PLO4 donde logramos un doble up de la caja inicial, hemos migrado hacia las mesas de NLH, después de casi 10 meses sin jugar No Limit Holdem.
La verdad es que no ha sido una segunda semana sencilla, los primeros dos días de transición han sido los mas duros, pues obviamente venir con una intensidad y ritmo propio de una modalidad de juego determinada y adaptarla inmediatamente a otra, no es una tarea fácil, pero he ahí el desafío.
No obstante lo anterior, a mitad de semana me di cuenta que no era solo el ritmo el que había cambiado, estábamos corriendo derechamente mal, nos levantamos al baño y nos foldeaban ases (classic) por lo que decidí terminar la sesión de la mañana y descansar para almorzar y hacer otra cosa antes de volver a sesionar por la tarde. Al comenzar la sesión de la tarde seguimos corriendo mal, pero es precisamente en estos momentos en donde se pone en jaque nuestra resiliencia para seguir jugando de la manera en que creemos es la mas adecuada para la mesa.
Esa tarde perdí 4 cajas, pero salió un Jackpot que no podía ser otro que:
BAD BEAT JACKPOT!
En un spot donde yo tengo AQ y villano 77 board 77QAA, una mano que quedara para la anécdota, más todavía por como se dio en la interna durante la semana, pero que con toda seguridad deja una enseñanza y es que si nos hubiésemos "leveleado" esa mañana o no hubiésemos aplicado un stop loose a la sesión mañanera, no habríamos visto ese jackpot, por lo que la lección es: primero, saber cuando terminar una sesión, ya que no todas las sesiones pueden ser ganadoras y segundo no modificar ni dudar de nuestro juego por muchos badbeats que nos peguen, keep calm and carry on.
Mano Ganadora del BAD BEAT JACKPOT

En el BLOG anterior hacia mención sobre dos pilares a mi parecer fundamentales para rentabilizar las ganancias al máximo en los niveles bajos de cash, en el poker online:
- El primer pilar se sostiene sobre una suerte de ventaja que otorga tener un juego focalizado, por sobre un juego multi-tabling, sus pro y sus contra.
- Mientras que un segundo pilar, del cual hablare en esta sección, refiere a la mentalidad del jugador de poker; y no estoy aludiendo a lo escrito por Taylor y Hilger en su momento, sino a una consecuencia que, de no ser sorteada y gestionada de manera correcta, bien podría encasillarse dentro de las desventajas más nefastas que importa llevar un juego focalizado; y es el hecho de estar mas propenso a un mayor desgaste emocional y mental, lo anterior producto de estar con un nivel de focalización superlativo en cada una de las mesas y manos en las que estés grindeando, aún cuando ni siquiera estés participando de una mano no debe perderse la atención de la mesa, ya que la dinámica de ésta, bien podría cambiar en un determinado spot en el cual no estuvimos involucrados, pero que traerá coletazos en las siguientes manos.
Si el poker fuese matemática pura, muchos seguramente seriamos ricos, los ingenieros antes que todos, sin embargo al largo plazo, el terreno de la matemática y los stats, va mutando y dando paso a un terreno mas psicoanalítico o de resistencia mental. El primero en quebrarse mentalmente estará mas abierto y vulnerable ante quienes estén en condiciones mentales óptimas de juego.
Desde mi humilde opinión dicho quiebre mental puede gatillarse tanto fuera de la mesa como dentro de ella, producto de condiciones consideradas como gajes del oficio, como seria un bad beat; o producto de circunstancias endógenas, como podrían ser el cansancio, el abuso de diferentes sustancias, peleas de egos, etc.
Muchas veces incluso mas allá de la línea de la conciencia se esconden detonantes que pueden mejorar o mermar nuestro juego, un claro ejemplo de ello es la comida… a modo de tip les puedo revelar que cuando el cuerpo necesita comida el cerebro automáticamente esta un un mayor estado de alerta y por tanto beber agua e ingerir pequeñas porciones de comida te permitirán mantener dicho estado, a diferencia de lo que ocurre cuando comemos al punto de saciarnos, ya que nuestro cuerpo y mente pasan a un estado que inhibe una optima concentración, ese estado de somnolencia no es otra cosa que una respuesta fisiológica de nuestra mente y cuerpo y no la queremos a mitad de una sesión.
Sin lugar a dudas la mente es el actor principal en el deporte verde y es por ello que debemos respetarla y darle un descanso apropiado, otorgándonos espacios importantes de recreación, momentos que nada tengan que ver con el poker, como ver una película, hacer deporte, salir con amigos o leer un blog.

Gracias por tu tiempo y por continuar en la senda del Desafío!